El IDAE ( Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica ha creado la Oficina de Autoconsumo.
Se crea la Oficina de Autoconsumo (https://www.idae.es/tecnologias/energias-renovables/oficina-de-autoconsumo). Según la web del IDAE la Oficina de Autoconsumo sería “ un espacio de información y asesoramiento en el IDAE con vocación de apoyar a los consumidores...
Sentencia 144/2022 Tribunal Supremo. Sala Civil. Consecuencias de una errónea declaración de riesgo por el asegurado
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado Sentencia, con fecha 22 de febrero de 2022 en un procedimiento se inició por demanda formulada frente a una compañía aseguradora por parte del asegurado, en reclamación de cantidad derivada de la falta de cobertura...
Gastos ordinarios en arrendamiento de vivienda
Vamos a abordar un tema realmente complejo y que lleva a varias discusiones en el ámbito de los arrendamientos urbanos de vivienda, como es la cuestión de a quien le corresponde asumir el importe de los gastos de las reparaciones en las viviendas arrendadas. Tal y...
Autorización tácita de la Comunidad de Propietarios para cerramiento de terraza
La sentencia 909/2021 del Tribunal Supremo, Sala Primera, Sección Primera, de fecha 22 de diciembre de 2021, condena a una propietaria a restituir los muros de separación de la terraza con la vivienda, demolidos tras la incorporación de la terraza a su vivienda, al no...
Se retrasa la tercera subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables
La Propuesta de Resolución de la Secretaría de Estado de Energía por la que se convoca la tercera subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables al amparo de lo dispuesto en la Orden TED/1161/2020, de 4 de diciembre contemplaba un calendario...
Acuerdo de la CNMC por el que se contestan las consultas formuladas en relación con el Real Decreto-Ley 23/2021, de medidas urgentes en materia de energía para la protección de los consumidores y la introducción de transparencia en los mercados mayoristas y minoristas de electricidad y gas natural
La CNMC ha publicado el 17 de febrero de 2022 los siguientes criterios interpretativos de las medidas de protección de los consumidores establecidas en el Real Decreto-Ley 23/2021, de medidas urgentes en materia de energía par la protección de los consumidores y la...
La CNMC aprueba un nuevo procedimiento de operación que introduce un sistema de reducción automática de potencia
El pasado 25 de enero de 2022 se ha publicado en el BOE la Resolución de 13 de enero de 2022, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se aprueba el procedimiento de operación del sistema eléctrico “P.O. 3.11 Sistema de Reducción Automática...
Acuerdo de la CNMC, de 22 de diciembre de 2021, por el que se contesta a consultas relativas a la ausencia o los retrasos de facturación por parte de las empresas distribuidoras o las comercializadoras. Expte: CNS/DE/964/21
El pasado mes de diciembre, la CNMC adoptó un acuerdo dando respuesta a las cuantiosas consultas recibidas por dicho organismo desde numerosas administraciones e instituciones públicas con motivo de las reclamaciones formuladas por consumidores y usuarios a...
Medidas en materia de energía eléctrica introducidas por el Real Decreto-Ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad
En fecha de 16 de septiembre de 2021 ha entrado en vigor del Real Decreto Ley 17/2021 de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad (el “RDL 17/2021”). Entre...
Pymes. Alquileres de los inmuebles afectos a su actividad empresarial durante el estado de alarma.
Con motivo de la aprobación y entrada en vigor de Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (“RD 463/2020”) muchas empresas han visto como su...