COVID 19 y los plazos procesales, administrativos y tributarios tras decretarse por el Gobierno el Estado de Alarma
El pasado 14 de marzo de 2020 se decretaba el estado de alarma en todo el territorio español...
El adecuado asesoramiento legal en la compraventa de inmuebles: la due diligence
Todo comprador, o futuro comprador, a la hora de adquirir un inmueble, debe asesorarse...
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo aplica un principio reconocido por una normativa derogada
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo aplica un principio reconocido por una normativa...
El Tribunal Supremo dicta sentencia desestimando el recurso de revisión interpuesto por una paciente de la Fundación Jiménez Díaz que manifestaba que habían manipulado su historia clínica para eludir una negligencia médica
La hija de la paciente solicitó la historia clínica en nombre de su madre, por entender que la...
GAVELS ABOGADOS consigue la suspensión de varios procesos judiciales relativos al Impuesto del Valor Sobre la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE), mientras los altos tribunales (nacional y europeo) deciden sobre la legalidad del impuesto.
Actualmente están pendientes de resolverse dos procesos judiciales de especial importancia que...
El IRPH de las hipotecas a un paso de considerarse abusivo
A pesar de que el IRPH no fue considerado abusivo por el Tribunal Supremo (sentencia...
Intervención Provocada
GAVELS ABOGADOS consigue que se admita la intervención voluntaria de una mercantil...
Nuevo éxito de los procesalistas de GAVELS en relación con las excepciones cambiarias
El equipo de Derecho procesal del despacho obtiene un nuevo éxito, al conseguir ante la Audiencia...
Reseña de la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado
El 4 de abril de 2019, se publica en el Boletín Oficial del Estado, (en adelante...
Lo hacemos porque sabemos que un cliente informado toma mejores decisiones. Cuando alguien entiende sus derechos, las opciones disponibles o los pasos a seguir ante un problema legal, se siente empoderado. Por ejemplo, un artículo sobre cómo actuar ante un despido injusto o cómo redactar un contrato puede marcar la diferencia entre resolver una situación favorablemente o enfrentarse a consecuencias evitables. Este blog es nuestra manera de aportar valor más allá de los servicios que ofrecemos en consulta, extendiendo nuestro compromiso con la justicia y la transparencia.
Además, escribir aquí nos permite mostrar quiénes somos como profesionales. Cada entrada refleja nuestra experiencia, nuestra pasión por el derecho y nuestro deseo de ayudar. No se trata solo de captar clientes, sino de construir confianza y autoridad en un sector donde la credibilidad lo es todo. Al compartir conocimientos actualizados sobre leyes, casos relevantes o consejos prácticos, demostramos que estamos al día y listos para enfrentar los retos de nuestros clientes.
Finalmente, lo hacemos porque queremos estar cerca de ti. Este blog es un puente entre nosotros y la comunidad: un espacio para educar, informar y dialogar. Creemos que el derecho no debería ser un misterio, sino una herramienta al alcance de todos, y este blog es nuestro granito de arena para lograrlo. Gracias por leernos y acompañarnos en este esfuerzo.